Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante los primeros tres meses de este año se registraron 26 secuestros, lo que representa casi un 66% menos en relación al mismo período del año pasado, que ocurrieron 76 casos, según informó la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) del Ministerio Público Fiscal.
Según el informe, en enero hubo ocho secuestros y en febrero y marzo nueve. Dichas cifras son menores comparadas con las del 2017 en relación al mismo período.
En enero de 2017 se cometieron 25 secuestros, en febrero 24 y en marzo 27, por lo que continúa el descenso de ese delito. En los últimos años se nota un claro descenso ya que en total durante 2015 hubo 294, en 2016 bajó a 227 y el año pasado descendió a 185.
La Ufese determinó que más de la mitad de los secuestros registrados el mes pasado, el 56%, ocurrieron entre las 18 horas y las 0, y el resto entre las 0 y las 12.
Algunos datos:
Además, casi la mitad de las víctimas de secuestro registrados durante el mes de marzo fue capturada en momentos en que circulaba en vehículos (de gama media o alta) y apenas un 34% de las víctimas iba a pie.
El año pasado hubo un total de 185 secuestros extorsivos y representó un descenso de casos de este tipo de delitos por segundo año consecutivo, ya que bajó un 18,5% respecto de 2016 y un 37,1% en comparación con 2015.
De acuerdo a la Ufese en 2017 ocurrió un secuestro cada casi dos días, siendo julio (con 8 casos) el mes con menor cantidad y marzo (con 27) el de registro más alto.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -