El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Causa furor en el mundo, pero en la Argentina no está autorizado. Conoce más sobre los posibles peligros del juguete del momento que fascina a grandes y chicos
Se hizo muy popular el año pasado y causó furor en todo el mundo. El fidget spinner es el juguete del momento y fue creado, en un principio, para quienes padecen estrés, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad o depresión.
Sin embargo, comenzó a generar cierta preocupación debido a los peligros que representa. Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete advierten que los que hay en el país son, en su gran mayoría, ilegales.
"Son muy peligrosos para los chicos porque no tienen certificado de calidad del INTI, es decir, no fueron probados antes por un laboratorio"
Para que un juguete sea avalado y considerado seguro, debe pasar por el laboratorio de pruebas de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), donde los ingenieros evalúan que no tenga partes pequeñas, elementos tóxicos, entre otros aspectos, para después enviarlo al INTI o IRAM a que los verifiquen y sellen.
En el aeropuerto de Ezeiza se secuestraron 43 mil unidades en sólo cuatro días, por un valor aproximado a los 10 millones de pesos.
Parecido al juego del “Tiki-taka” o el “Yo-Yo” que se pusieron de moda en los 90', el invento no puede ser más sencillo. El novedoso ingenio de plástico que puede mantenerse girando en los dedos entre 2 y 4 minutos, dependiendo de la energía con la que se impulse, cabe en la palma de la mano y consta de tres aros unidos entre sí.
El juguete del momento se vende de forma ilegal por Internet, en la calle y hasta incluso en las paradas de los colectivos y a muy bajo costo. Los spinners ilegales tienen piezas que podrían causar daño a los más chicos, como rulemanes y pilas con plomo, que son tóxicas y pueden dañar la vista.
Para evitarlo, es importante prestar atención a los consejos de seguridad y verificar que el producto cuente con la correspondiente identificación de ‘juguete seguro’ con la etiqueta que indica la edad sugerida, nombre del fabricante y/o del importador.
La nueva atracción que atrapa a grandes y chicos está presente en muchas jugueterías a un precio que va desde los 200 a 400 pesos. La CAIJ informó que los Spinner originales recién comenzarán a venderse legalmente en Argentina a finales de junio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -