El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles hubo 298.791 usuarios menos con respecto al miércoles 24 de junio.
Desde que comenzó este miércoles la cuarentena más estricta en el Área Metropolitana de Buenos Aires(AMBA), cayó en un 30% la cantidad de usuarios en el transporte público, según datos oficiales, en comparación con una semana atrás.
De esta forma, fueron 298.791 usuarios menos los que utilizaron el transporte público con respecto al miércoles 24 de junio. En un día normal, sin aislamiento, son más de 4 millones de personas las que usan los servicios. Con la cuarentena, la semana pasada el número se ubicó cerca de las 980 mil, pero ayer fueron casi 680 mil.
En el mismo sentido, la circulación de vehículos en las autopistas porteñas durante las primeras horas de hoy se redujo 25% con respecto a la semana pasada, y el movimiento en las principales avenidas de la Ciudad registró una baja de 8% en el mismo lapso, informó el Gobierno porteño.
13.000 vehículos circularon por las autopistas esta mañana, mientras en las avenidas fueron 11.000, de acuerdo a los sensores de la secretaría de Transporte porteña, en el segundo día de la nueva fase de aislamiento obligatorio con mayores restricciones dispuesta por el aumento de contagios de coronavirus en el AMBA.
Durante la primera jornada de esta etapa de aislamiento circularon durante toda la jornada en las autopistas metropolitanas 107.000 vehículos menos que el martes, lo que significó una disminución del 30 por ciento.
En las principales avenidas de la Ciudad, por su parte, transitaron 140.000 vehículos hasta las 17.30 de ayer, lo que implicó una baja del 19% con respecto al día anterior y una caída del 25% respecto al miércoles pasado.
Por su parte, las autoridades de Transporte porteñas indicaron que en el subte viajaron casi 52 mil personas, una caída de 2% respecto a la semana pasada, y el 5% del volumen habitual que se trasladaba por ese medio antes de la cuarentena, cuando pasaban por las 6 líneas y el Premetro 1.112.000 pasajeros por día.
En los ferrocarriles se realizan 97.000 viajes diarios, un descenso del 19% respecto a la semana pasada y 88% menos que antes de iniciado el aislamiento social.
Por su parte, en los colectivos, que concentran el 80% de los viajes en transporte público, se trasladan a diario un promedio de 1.847.000 pasajeros, lo que representa una baja de 11% ante la semana pasada y el 20% del movimiento previo al aislamientos social dispuesto que comenzó el 20 de marzo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -