El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves se realizará la ansiada reapertura del Museo Casa Carlos Gardel, ubicado en la calle Jean Juarés 735 del barrio porteño de Balvanera. A las 18.30 habrá un espectáculo de tango de los artistas Sandra Luna y Oscar Lajad.
Con una una nueva propuesta curatorial desplegada en cuatro salas permanentes y una dedicada a exposiciones temporarias, la figura de Gardel impregnará cada rincón del Museo a través de fotos, documentos y vídeos.
El diseño museográfico otorga el contexto adecuado a la historia de la vida de Carlos Gardel desde su llegada al país hasta su trágica muerte, atravesando todas las instancias de su carrera artística.
La Casona fue hogar de Gardel entre 1926 y 1933. Entre comienzos de la década de 1970, y casi por una década, se transformó en la tangueria La Casa de Carlos Gardel, administrada por el dirigente de fútbol Virgilio Machado.
En 1996 Eduardo Eurnakian la compró en nombre de Multimedios América. En el 2000 la legó a la Ciudad de Buenos Aires, aportando fondos para su restauración.
La sede del Museo abrió sus puertas al público en el 2003 con un museográfico que se basa en tres ejes principales: "El tiempo y el espacio"; "Gardel y el Tango" y "El Personaje y el Mito".
La primera sala presenta a Charles Romuald Gardes, su ciudad natal, Toulouse, la llegada a Buenos Aires junto a su madre Marie-Berthe Gardes. Su infancia es rememorada a través de la voz de Graciela Oddone quien interpreta una melodía infantil de fines del siglo XIX.
El ámbito dedicado a su discografía, propone un recorrido cronológico de 893 grabaciones, que permite apreciar la evolución y la capacidad interpretativa de Gardel para interpretar diversos géneros.
La sala destinada a su Última Gira alude al momento de consagración y de éxito internacional cuando Gardel emprendió una gira por América Latina que se vio trágicamente interrumpida por el accidente de avión donde perdió la vida.
Allí se proyectará material audiovisual inédito procedente de la Fundación del Patrimonio Fílmico Colombiano y material del Archivo General de la Nación, junto al emblemático poncho del Círculo Tradicional de Leales y Pampeanos.
La sala dedicada a la Filmografía cuenta con un espacio de proyección que interactúa con la exposición permanente. Aquí pueden encontrarse los primeros cortometrajes sonoros de Gardel.
Finalmente en la sala temporaria, el Abasto de Carlos Gardel, ilustra el barrio, los cambios vertiginosos y las problemáticas sociales de la gran ciudad.
Recorrer la vida y la trayectoria artística de Carlos Gardel permitirá al visitante a la riqueza musical de un artista único que alcanzó proyección internacional.
La Casa Museo Carlos Gardel estará abierta de lunes a viernes de 11 a 18 y los fines de semana y feriados de 10 a 19. La entrada tendrá un valor de $10.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -