El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios meses de investigación, donde se sortearon diversos problemas legales, Luiz Inacio Lula da Silva se presentó en el sur del país para prestar declaración ante el juez anti corrupción Sergio Moro, donde se investiga la propiedad conocida como "apartamento de Guarujá".
Para la llegada del líder del Partido de los Trabajadores (PT) y ex presidente del país (2003 - 2010), se realizó un operativo con más de 3000 efectivos policía municipal, regional y federal, de los que 1700 eran militarizados. Todos estos estuvieron para controlar a miles de seguidores que se acercaron a la corte.
"Lula Guerrero del pueblo brasilero", fue el grito de los militantes en favor de uno de los políticos con mayor número de positivismo en el país, pese a los escándalos de corrupción en los que se encuentra sumergido junto a otros funcionarios como Dilma Rousseff, la cual fue removida de la presidencia.
Luego de ingresar a los Tribunales de Curitiba a las 14 horas, mantuvo su testimonio frente a Moro, en una audiencia privada, durante cinco horas aproximadamente. En la primera de las acusaciones que tiene Lula hasta el momento, se busca determinar si el inmueble es de su propiedad.
Se trata de una apartamento triplex en el balneario de Guarujá, en Sao Paulo, que habría recibido de la empresa constructora OAS a cambio de favores ilegales ligados con la petrolera estatal Petrobras.
Si bien aún se desconocen detalles de la declaración del ex presidente, se estipula que la sentencia se presentará en un plazo de entre 45 y 60 días a partir de hoy. Por otro lado, Lula podría estar imputado en otras 6 causas vinculadas con la declaración de 77 ex directivos de Odebrecht, otra constructora involucrada.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -