Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva denunció que su país experimenta un "clima de terror" que se inició tras el "golpe parlamentario" contra Dilma Rousseff en 2016 y que actualmente enfrenta una "dictadura de parte del Poder Judicial".
Así lo sostuvo en un video que el ex mandatario envió a un seminario de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Adis Adeba, comprendida en la cumbre de la Unión Africana en Etiopía.
El líder del Partido Obrero brasileño tenía previsto presenciar la disertación, pero Ricardo Leite, juez federal de Brasilia, le impidió abandonar el país y ordenó la retención de su pasaporte.
Esto se da luego de que el Tribunal de Apelaciones de Porto Alegre ratificara y aumentara su condena a 12 años de prisión en el marco de la causa que investiga la adjudicación irregular de contratos de la petrolera Petrobras.
"No quieren que sea candidato porque cuanto más me acusan y más persiguen, más crezco en las encuestas", consideró Lula, confirmado por el PT en su candidatura presidencial para las elecciones de octubre próximo.
Dirigiéndose a los jefes de Estado y de gobierno africanos, aseguró que en Brasil "están ocurriendo cosas desagradables", para luego lanzar: "Fuimos víctimas de un golpe parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff, a quien le echaron la culpa. Y ahora están construyendo un clima de terror".
Los fiscales y el tribunal que lo condenó también recibieron lo suyo: "Hay una dictadura por parte del Poder Judicial que se ocupa de la Operación Lava Jato, que me persigue por el éxito que tuvo mi gobierno y las políticas sociales. Estamos siendo condenados por las cosas buenas", manifestó.
Además, en ese mismo mensaje, aseveró que el gran objetivo de las elites, de los medios y de la Operación Lava Jato, es "impedir" su regreso a la Presidencia de la República.
Tras la apelación del pasado viernes 26 realizada por su defensa, a Lula sólo le queda presentar el mismo recurso ante el Supremo Tribunal Federal o al Supremo Tribunal de Justicia (una cámara de casación penal con 33 magistrados) para evitar ir preso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -