Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó esta noche a la principal cadena de televisión privada del país, la TV Globo, de ser la "estimuladora de odio en Brasil", luego de que dos vehículos de su caravana por el sur del país fueran baleados por, según dijo, "nazis y fascistas".
En un discurso en el que fustigó a la operación Lava Jato por su condena a prisión por corrupción, Lula también aprovechó para anunciar que procesará a Netflix por las "mentiras" de la nueva serie "O Mecanismo", del director brasileño José Padilha, contra su persona y su Partido de los Trabajadores (PT).
"El propagador de odio en Brasil se llama TV Globo y gran parte de la prensa fue connivente con el odio que diseminaron en este país", dijo Lula en el centro de Curitiba, capital del estado Paraná, en el sur del país.
La conmoción nacional generada por el ataque a balazos contra la tradicional caravana de Lula, precandidato del PT y favorito en los sondeos, marcó el tono del discurso final, en Curitiba.
Mientras su simpatizantes exhibían pancartas contra el juez Sérgio Moro, que tiene la sede de la operación Lava Jato en Curitiba, Lula hizo un repaso de la caravana y de la hostilidad de seguidores del precandidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro.
Eu nunca tive tanta vontade de voltar, pra provar a essa gente que educação não é gasto, é investimento. Por isso vamos fazer mais universidades, mais escolas técnicas #LulaPeloSul #LulaPeloParaná
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 29 de marzo de 2018
Bolsonaro estuvo hoy unas horas en Curitiba y en un acto simuló ejecutar en la cabeza a un muñeco inflable de Lula.
Lula se encuentra en una situación de extrema fragilidad institucional ya que, como fue condenado en dos instancias, puede ser inhabiltiado en agosto por la justicia electoral.
El miércoles próximo se define si irá preso o no, ya que el Supremo Tribunal Federal debe tratar un hábeas corpus en el cual el expresidente pide que se respete el principio constitucional de perder la libertad una vez agotada todas las instancias.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -