Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri encabezó en Corrientes la firma de un convenio para profundizar la lucha contra el narcotráfico en la provincia y advirtió que su Gobierno "no viene a ser cómplice de nadie y la ley se le va a aplicar a todo el mundo", en alusión al escándalo generado en Itatí. Además, el mandatario señaló que lo que pasaba en Itatí "hace años que se sabía".
"Acá no se viene a ser cómplice de nadie, la ley se le va a aplicar a todos el mundo. Es lo que logramos en Itatí. Por ahí siete provincias eran abastecidas de marihuana. Hace años que se sabía lo que pasaba en Itatí". subrayó el mandatario.
De esta manera, el jefe de Estado se refirió a la detención del intendente del departamento correntino de Itatí, Natividad Terán, por estar involucrado en una red de narcotráfico. "Si mi compromiso es ayudar a que los argentinos sean felices, una parte central es la tranquilidad. Venimos de una etapa en la que el Estado estuvo ausente. O peor, negó este problema", indicó.
Junto al gobernador local, Ricardo Colombi, el jefe de Estado señaló que "recién comienza" la "batalla contra el narcotráfico" y destacó que "cuanto más droga hay en la calle, más inseguridad y preocupación hay en la familia".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -