Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mismo día en el que el Fondo Monetario Internacional inició su primer desembolso de u$s15 mil millones tras haber firmado el préstamo por un total de u$s50 mil millones, la firma de índices de mercados de capitales Morgan Stanley Capital International (MSCI) calificó al país como "mercado emergente".
En redes sociales, el presidente Mauricio Macri celebró el cambio de categoría de la Argentina al considerar que "el mundo reconoce que estamos haciendo las cosas bien" y aseguró que el país "se abre a la llegada de capitales externos".
"Este es el resultado de un trabajo de 30 meses de llevar al país por el camino correcto para recuperar el estatus que perdimos en 2009, cuando fuimos considerados un mercado fronterizo, límite, por la aplicación de políticas económicas que produjeron aislamiento, estancamiento y desconfianza entre los inversores", expresó el mandatario.
Macri comentó que gracias a la reclasificación, "muchas más empresas invertirán en el país, tendremos acceso a capital más barato y se generarán nuevos empleos".
Según comunicó MSCI, la medida se concretará en mayo del año que viene. La firma también aclaró que en caso de que las autoridades argentinas restringan el acceso al mercado -es decir control de capital o divisas- revisaría su decisión.
Macri celebró la calificación a través de su cuenta en Twitter: "Buenas noticias! La Argentina vuelve a ser mercado emergente y se abre a la llegada de capitales externos".
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, dijo por su parte que "ser emergentes va a darnos acceso a capital más barato", y destacó que "nos llevó nueve años volver a ser emergentes", tras "años de mala praxis en lo económico".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -