El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es necesario tener impuestos competitivos que no nos saquen de la cancha", dijo el presidente al presentar un proyecto que busca crear 200.000 empleos.
El presidente Mauricio Macri presentó este martes el proyecto de ley de Economía del Conocimiento, una iniciativa que -aseguró- "potencia el federalismo" y crea empleo, y pidió lograr "impuestos competitivos".
La iniciativa que enviará al Congreso, otorga beneficios para más de diez mil empresas que emplean tecnología, con el objetivo de crear más de 200 mil empleos de calidad y generar 15 mil millones de dólares de exportaciones anuales.
Según se explicó, el proyecto contempla:
"Tener esa ley es importante porque estamos en un mundo competitivo en que nadie regala nada" y donde se impone "el trabajo en equipo", sostuvo el mandatario.
Según se informó, la iniciativa propone ampliar los alcances de la predecesora "Ley de Software" porque llegará a más actividades, y será mucho más simple el acceso a todos sus beneficios. Y puso como ejemplo que -con la economía del conocimiento- la biotecnología puede mejorar los alimentos, la impresión 3D hacer lo propio con la medicina y el software con la industria automotriz.
Durante su discurso, Macri agregó que "lamentablemente en esta Argentina que todavía está madurando, no se entiende que poner un impuesto todos los días nos corta las piernas, nos impide crecer".
El jefe de estado consideró que "estas ideas que salen del molde, que buscan soluciones de avanzada a una problemática actual, no son una a excepción", porque "hay decenas de miles de argentinos con esas capacidades, con ese talento".
Ese empleo del uso intensivo de la tecnología y el capital humano altamente calificado generó el año pasado 5300 millones de dólares en exportaciones.
"La economía del conocimiento está transformando el mundo y la Argentina tiene ventajas competitivas para ser líder regional en estas actividades que crean empleo de calidad y mejoran la competitividad de toda la producción", aseguró el ministro de Industria, Dante Sica.
Entre 2007 y 2017 creció el empleo en un 65% por sobre el resto de los sectores, a la vez que en el mismo período las ventas crecieron un 70% frente al 12% de la economía en general, según datos oficiales.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -