Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri se encuentra en Osaka en la antesala de lo que serán las reuniones del G20 y destacó la venta de productos argentinos en el país asiático.
En el marco de la inauguración de la Semana Argentina y en la previa del inicio del G20, el presidente Mauricio Macri habló en Osaka donde destacó los "lazos de amistad" que se estrecharon con Japón.
Macri además resaltó que "se marcó el hito de que por primera vez se vende carne argentina".
"Nos hemos visto con el primer el primer ministro Shinzo Abe seis veces en tres años, y eso generó un hito importante para nosotros".
El presidente argentino además mencionó que el país "produce alimentos de calidad para 400 millones de personas, a pesar de que somos solamente 44 millones, y aspiramos en pocos años, en el 2025, a producir alimentos para 600 millones de personas".
El evento fue organizado por Ito Yokado, la cadena de supermercados encargada de comercializar la carne argentina desde esta semana.
Además, se las góndolas del mercado ofrecen otros productos de origen argentino, como miel, langostinos, merluza, vinos y artículos de indumentaria y diseño.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -