Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, el presidente recorrió las obras de la red de desagües cloacales del sistema Riachuelo.
Ya en campaña y mostrándose juntos, algo que se repetirá en las boletas de las próximas elecciones, los mandatarios de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, así como el presidente de la Nación, se presentaron en la obra que reunirá la red de desagües cloacales del sistema Riachuelo.
“Bueno, buenos días, agradezco los deseos de feliz cumpleaños. No puede haber mejor regalo para un ingeniero que estar viendo en su día ver como avanza, ya llegamos a la mitad, una obra que le va a cambiar la vida a más de 4 millones de argentinos para siempre”, planteó en el comienzo de su oratoria Mauricio Macri.
De festejo, el presidente sostuvo que “hay un problema de ´bad information´ porque yo 60 no puedo tener. Realmente hay que arreglar esto”.
Volviendo al tema que los convocó a los tres funcionarios, Macri sostuvo que “parte del cambio que se generó en la Argentina del 2015 es que las obras hay que hacerlas si son importantes pa rala gente, no si se ven o no se ven o no se ven cuando se terminan”.
“Los valores sobre los cuales uno tiene que trabajar en esto del servicio público es resolver los problemas de base, crear los cimientos para que un país pueda crecer”, manifestó el mandatario.
De igual manera, y en sintonía a lo planteado en sus últimas apariciones públicas, Macri sostuvo que “es muy importante destacar el valor de las obras públicas, porque no solo son trabajo, sino que también la obra pública te permite capacitarse, aprender”.
“Somos capaces de empezar y terminar las obras, más de 1800 obras en la provincia que hemos hecho de forma conjunta, que empezaron y terminaron, no hubo ningún ruido, no hubo ningún cuaderno”, planteó el presidente, haciendo referencia a la ola de denuncias que por estas horas se sucedieron en los tribunales de Comodoro Py.
En último término, Macri afirmó que “los argentinos crecemos todos los días. Entendemos el rumbo que nos va a llevar al futuro, un rumbo sin mentiras, sin atajos”.
“Lo que puede ser una bendición que es el agua, si no hacemos las obras de infraestructura para mitigar estos cambios climáticos, se transforma en una desgracia”, cerró Macri.
Si querés ver el discurso completo hacé click acá.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -