Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri encabezará este domingo 10 de diciembre, a partir de las 16:45, la ceremonia inaugural de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará hasta el 13 de diciembre, en el Centro de Exposiciones y Convenciones porteño.
Asistirán los presidentes de Brasil, Michael Temer; Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, Tabaré Vázquez, y representantes de otros países del continente americano, entre los 3.500 participantes que tendrá el encuentro internacional.
"Estamos aquí, como legisladores, frente al desafío de contribuir en conjunto c/los objetivos fundacionales de @OMC_es: elevar los niveles de vida de la población, lograr el pleno empleo, preservar el medio ambiente, en definitiva, alcanzar el desarrollo sostenible" @MonzoEmilio pic.twitter.com/LrsxLtmtDS
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 10 de diciembre de 2017
Los jefes de Estado y altas autoridades del evento firmarán la "Declaración de Buenos Aires", que será leída por el canciller Jorge Faurie.
Será la primera vez que la Conferencia tenga como sede a un país sudamericano y reunirá a los 164 miembros de la OMC para debatir y adoptar decisiones sobre las reglas del comercio global.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -