Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Familiares de víctimas y autoridades de la AMIA y de la DAIA encabezarán el próximo martes un nuevo acto en conmemoración de los 23 años del atentado a la mutual judía en el barrio de Once y en el que se espera contar con la presencia del presidente Mauricio Macri.
El acto fue convocado con la consigna "23 años de impunidad en la historia de todos" y se realizará a las 9.30, en la nueva sede de Pasteur 633. Allí, se rendirá un nuevo homenaje a las 85 víctimas del atentado y habrá discursos para "seguir fortaleciendo el reclamo de justicia".
En un nuevo reclamo de verdad y justicia para que se esclarezca el atentado y se juzgue a los culpables, aún no identificados, el acto estará encabezado por el periodista Rodolfo Barili, quien presentará a los principales oradores de la jornada: el presidente de AMIA, Agustín Zbar; Luis Czyzewski, padre de Paola, una de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, y Diego Leuco.
En el marco de los 23 años del atentado, el presidente recibió a las autoridades de la AMIA el viernes en la Quinta de Olivos. Macri agradeció la visita y expresó su adhesión al acto del próximo martes 18 de julio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -