Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri designó a Fernando Oris de Roa como nuevo embajador ante los Estados Unidos, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Martín Lousteau.
La embajada argentina en Washington estaba vacante desde hace siete meses, cuando Lousteau renunció para competir en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. La elección la confirmó el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su cuenta de Twitter.
@mauriciomacri designó a Fernando Oris de Roa como embajador argentino ante los Estados Unidos.
— Marcos Peña (@marquitospena) 3 de noviembre de 2017
Oris de Roa es un empresario proveniente del sector agropecuario. El año pasado se desempeñó como subsecretario de Inversiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Se formó académicamente en Harvard, donde realizó un máster en políticas públicas. Ocupó varios cargos ejecutivos: fue presidente de la cerealera Continental, fundó la avicultora Avex S.A. y condujo la exportadora de limones "San Miguel".
Actualmente, es director de Expofrut S.A, cargo que ocupa desde 2011. Esta empresa se dedica a la producción y exportación de frutas en Río Negro.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -