El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una nueva parada de la caravana del "Sí, se puede", esta vez en el norte, el Presidente prometió a sus seguidores: "No voy a parar hasta construir esa Argentina que nos merecemos".
El presidente Mauricio Macri llevó este jueves a Salta la marcha del "Sí, se puede", que viene realizando Juntos por el Cambio en todo el país, como parte de la campaña electoral de cara a los comicios generales del 27 de octubre, en el que el mandatario buscará la reelección.
"Sé lo que ha sido llegar a fin de mes, pero quiero también decirles que, además de haber escuchado, en el futuro el foco va a estar en el alivio. Hoy estamos parados en bases más sólidas para poder crecer", aseguró Macri.
"Ahora viene el alivio a fin de mes. Eso no son palabras: está basado en hechos y en cambios concretos que son visibles".
"Esta vez va en serio. Cada vez somos más. Creemos en lo que estamos haciendo. Sin ocultar la realidad y enfrentando los problemas. Pero necesitamos el apoyo de todos y que vayamos a votar como nunca en los últimos treinta años, tiene que ser una elección histórica", pidió el Presidente.
Rodeado de banderas argentinas y carteles con la leyenda de la convocatoria, Macri destacó la accesibilidad a la red "4G en toda la provincia de Salta, así como los avances en el Belgrano Cargas y el operativo Frontera Norte para recuperar la frontera salteña y echar al narcotráfico de este país".
"No a la droga. Cuidemos a nuestros hijos. No hay moral que justifique vender droga y matar a nuestros hijos", reiteró.
Junto a dirigentes locales de su frente, entre ellos el ex gobernador Juan Carlos Romero, Macri insistió con que "este va a ser un octubre inolvidable. Es importante que estemos acá porque cuando nuestros hijos y nietos nos pregunten dónde estabas en octubre de 2019, todos le vamos a contestar que estábamos haciendo historia", sostuvo -eufórico- el mandatario.
"Tres años y medio no es tiempo suficiente para solucionar todos los problemas. Nos tenemos que dar tiempo. Es lo mismo que me pasó en Boca y en la ciudad de Buenos Aires", insistió Macri.
Esta semana, la marcha del "Sí, se puede" pasó por Neuquén, Tucumán y Misiones, mientras el Gobierno prepara un gran acto para el sábado 19 en el Obelisco, convocando a "la marcha del millón". El equipo de campaña del oficialismo analiza además hacer el cierre de campaña en la ciudad de Córdoba.
La marcha de las 30 ciudades con la que el primer mandatario busca recuperar votos de cara a las elecciones del 27 de octubre comenzó el pasado sábado 28 de septiembre en el barrio porteño de Belgrano, y en su primera semana se replicó en diferentes lugares como Junín y Bahía Blanca -en la provincia de Buenos Aires-, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -