Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri mantuvo una comunicación telefónica durante el mediodía de sábado 12 con el mandatario español, Mariano Rajoy. En la misma se completó el apoyo brindado por este país a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
España fue uno de los países que expresaron apoyo al Gobierno argentino tras conocerse esta semana el inicio de las negociaciones con el Fondo, así como también lo hicieron Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, China, Holanda, México y Francia, según informó la agencia Télam.
La charla entre Macri y Rajoy constituye un nuevo gesto de sintonía entre los mandatarios que, a principios de abril, se reunieron en Buenos Aires y compartieron varias actividades con el objetivo de promover inversiones españolas en el país.
Luego del anuncio del martes donde Macri anunció las negociaciones con el FMI para pedir asistencia financiera, el gobierno español brindó su respaldo.
En un comunicado de prensa de Cancillería donde aclara los apoyos internaciones, se consignó que el gobierno de Rajoy mostró "todo su respaldo y solidaridad". A su vez, abogó para que las negociaciones "lleguen a buen puerto" con el organismo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -