La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos pasando meses duros, que nos están poniendo a prueba. Y creo que estamos pasando esa prueba. Tenemos una fortaleza que no conocíamos, una resiliencia que crece", afirmó hoy el presidente Mauricio Macri durante un acto en el CCK.
Desde la primera fila lo escuchaban varios funcionarios del gobierno y dirigentes políticos, entre ellos Elisa Carrió, enfrentada al ministro de Justicia, Germán Garavano. Quedará para los analistas políticos más avezados saber si Macri pronunció esa palabra como respuesta a la disputa dentro de la coalición oficialista. O para los psicólogos. Porque de los términos meteorólogicos (como tormenta), el presidente pasó ahora a una definición que proviene de la psicología.
QUÉ ES
"Resiliencia habla de la autoestima y se remonta a los tiempos de la infancia", explica a FILO Alfredo Smith, licenciado en Psicología, matrícula 19.616.
Capacidad que tiene una persona o grupo para superar circunstancias traumáticas
EL ORIGEN DE LA PALABRA
Fue el neurólogo y psicoanalista francés Boris Cyrulnik quien divulgó este concepto, extraído de los escritos de John Bowlby. Debemos remontarnos a la obra de ese autor para encontrar las primeras referencias a la resiliencia, definida como la capacidad de los seres humanos para superar períodos de dolor emocional y situaciones adversas, saliendo fortalecido de ellas.
POR QUÉ SE PUSO DE MODA
Políticos, deportistas y referentes de la cultura y el espectáculo han utilizado este término. Smith considera que "a nivel mundial hay una idea de que hay que ser feliz a toda costa". Y explica que se puede llegar a mal interpretar la idea de la resiliencia. "La patología más grave hoy es la depresión. Y a veces es inevitable que uno esté deprimido, somos seres humanos", sostiene.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -