La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la movilización del sábado, el presidente intentó contagiar optimismo ante la crisis. Dijo que vienen mejores tiempos, se manifestó contra el aborto y prometió reciclar plásticos.
Mauricio Macri trajo su “sí, se puede” al Parque O´Higgins en un intento por conquistar votos de cara a las presidenciales del 27 de octubre; y su visita dejó repercusiones que seguramente serán noticia a lo largo de la semana.
"Queremos un futuro mejor para nuestros hijos. Decimos no a la impunidad" (Mauricio Macri)
No conforme con vincular la campaña con el Cruce de los Andes, el mandatario insistió en el tono de arenga patriótica para interpelar al público. Lo acompañaban figuras locales, entre ellos Rodolfo Suárez –que ocupará la gobernación de Mendoza a partir de diciembre- y Alfredo Cornejo –el actual gobernador de la provincia-. Por un momento, las diferencias entre el PRO y la UCR parecieron haberse limado. Al menos en las fotos.
Nuestros héroes y heroínas, en cualquier momento de la historia, fueron personas que, llenas de incertidumbre, avanzaron diciéndose a sí mismas “Sí, se puede”. ¿Qué creen que pensaba San Martín al cruzar la Cordillera de los Andes? ¿No, no se puede? o ¿Sí, sí se puede?
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 6, 2019
El objetivo de la convocatoria era aprovechar el envión del triunfo oficialista en las elecciones mendocinas para proyectar ese optimismo a las esferas nacionales. "Queremos vivir en libertad y democracia. Queremos construir y no destruir. Queremos un futuro mejor para nuestros hijos. Decimos no a la impunidad", sentenció Macri desde el escenario.
Y hubo guiños a la clase media. "Sabemos que la clase media se ha hecho cargo del mayor esfuerzo –añadió el presidente-. Quiero decirles que tomé nota y entendí. Ahora viene el crecimiento. Porque hemos decidido ser parte de la solución y no del problema; porque hemos decidido resolver los problemas que arrastramos desde hace años y años".
“Claramente, a favor de las dos vidas”, dijo Macri al leer un cartel que enarbolaban algunos asistentes. Fue la primera vez que daba definiciones tan claras sobre su opinión alrededor del aborto. Y su visión coincide con la postura que tiene, por ejemplo, el futuro gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez.
A FAVOR DE LAS DOS VIDAS ��
— Dina Rezinovsky �� (@dinarezi) October 5, 2019
Hoy en Mendoza, Mauricio Macri reafirmó su postura a favor de las 2 vidas y del cuidado de la familia. #SiSePuedeMendoza #SalvemosLas2Vidas pic.twitter.com/33boR0wThz
En cambio, desde diversas organizaciones salieron a responderle al presidente por sus dichos. La Campaña Nacional por el Aborto Legal y Gratuito en Mendoza sostuvo que observa con preocupación "que el presidente repita de manera liviana e irresponsable un slogan, que implica un asunto de mujeres y las personas con capacidad de gestar ponemos en juego nuestra salud, nuestros derechos y nuestras vidas".
En tanto, la diputada provincial electa por el Frente Todos, Laura Chazarreta, opinó que "es injusto que tres varones (Alfredo) Cornejo, (Rodolfo) Suarez y (Mauricio) Macri hablen por las mujeres y las diversidades". Asimismo, pidió cambiar el foco de la discusión: "Macri no habló de cómo va a terminar con la trata, de cómo va a terminar con los femicidios”.
Mendoza 5 de octubre de 2019
— @AbortoLegalMza (@abortolegalmza) October 6, 2019
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Mendoza, repudiamos las declaraciones del presidente Mauricio Macri a favor de “las dos vidas” realizado en nuestra provincia en pleno acto electoral el día de hoy. pic.twitter.com/j0Qr1G52HZ
En un momento de la tarde, parte de la asistencia comenzó a elogiar enfáticamente a Juliana Awada, a lo que Macri respondió pidiendo que los mendocinos “se porten bien”: “Ya tuve un problema días atrás con uno que se quiso pasar con Juliana, así que pórtense bien. Que se porten bien los mendocinos", insistió.
La realidad es que el balance del fin de semana no permite sacar grandes conclusiones. Mientras en las redes sociales se prometía “reunir 100.000 personas” y algunos periodistas locales anticipaban unas 30.000, los detractores calculan que fueron unos 10.000 los asistentes que se acercaron el sábado al parque O´Higgins de la Ciudad. El misterio es cuánto de esa energía puede trasladarse a las urnas del resto del país.
Hace menos de una semana los mendocinos ratificaron que querían la continuidad de un gobierno que los escucha y los contiene.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 5, 2019
Hoy miles de personas se acercaron a abrazar al Presidente para darle su apoyo. Conmueve tanto cariño #SiSePuedeMendoza pic.twitter.com/p4u1fmWSTK
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -