El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la firma del presidente Mauricio Macri se oficializó el plan de retiros voluntarios, con los que se pretende achicar el Estado.
El decreto publicado en el Boletín Oficial extiende la posibilidad a todos los empleados de los ministerios y secretarias del Poder Ejecutivo y también organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social.
Con este nuevo plan de pago, se estima que son 80 mil los trabajadores en condiciones de adherirse al retiro, sobre un universo total de empleados estatales que es de casi 210 mil personas.
El Gobierno posibilitó el retiro en tres opciones. De acuerdo a la norma publicada, la primera categoría apunta a quienes tienen 65 años o más pero no poseen los años suficientes de aportes. Para ellos se ofrece 24 cuotas mensuales iguales “no remunerativas” equivalentes a su salario neto.
En segundo lugar el retiro voluntario contempla a los trabajadores que tengan entre 60 y 65 años, para quienes se ofrece “la percepción de una suma no remunerativa de hasta 36 cuotas mensuales, iguales, y consecutivas”.
En la última categoría están incluidos el resto de los trabajadores con la única condición de tener dos años de antigüedad en alguna de las dependencias públicas incluidas. Para ellos el decreto contempla el pago de entre 6 y 24 cuotas mensuales del 70% del salario neto y un bono que puede ser de hasta 6 sueldos, todo de acuerdo a la antigüedad del empleado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -