Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la firma del presidente Mauricio Macri se oficializó el plan de retiros voluntarios, con los que se pretende achicar el Estado.
El decreto publicado en el Boletín Oficial extiende la posibilidad a todos los empleados de los ministerios y secretarias del Poder Ejecutivo y también organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social.
Con este nuevo plan de pago, se estima que son 80 mil los trabajadores en condiciones de adherirse al retiro, sobre un universo total de empleados estatales que es de casi 210 mil personas.
El Gobierno posibilitó el retiro en tres opciones. De acuerdo a la norma publicada, la primera categoría apunta a quienes tienen 65 años o más pero no poseen los años suficientes de aportes. Para ellos se ofrece 24 cuotas mensuales iguales “no remunerativas” equivalentes a su salario neto.
En segundo lugar el retiro voluntario contempla a los trabajadores que tengan entre 60 y 65 años, para quienes se ofrece “la percepción de una suma no remunerativa de hasta 36 cuotas mensuales, iguales, y consecutivas”.
En la última categoría están incluidos el resto de los trabajadores con la única condición de tener dos años de antigüedad en alguna de las dependencias públicas incluidas. Para ellos el decreto contempla el pago de entre 6 y 24 cuotas mensuales del 70% del salario neto y un bono que puede ser de hasta 6 sueldos, todo de acuerdo a la antigüedad del empleado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -