Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de sus redes sociales, el Presidente presentó sus propuestas para lograr "una justicia del lado de las víctimas". Además, un nuevo régimen para menores que delinquen y agilizar juicios.
A semanas de las elecciones presidenciales del domingo 27, Mauricio Macri divulgó hoy sus propuestas para "modernizar y agilizar" la Justicia. Entre ellas, destacó el proyecto para reformar el Código Penal, que contempla, entre otras novedades, "penas de hasta 12 años de prisión para los corruptos", además de castigar los delitos de narcotráfico, ambientales y la portación de armas de fuego.
"Manejar borracho no será infracción sino delito penal", subrayó Macri al hacer el anuncio.
Detalló que buscan penalizar "con más fuerza los delitos motivados por género o discriminación" y controla a los que delinquieron. "Hoy quien sale en libertad después de violar no es controlado, con el nuevo Código será supervisado por 10 años", aseguró.
La propuesta de Juntos por el Cambio contempla además replicar en todo el país, el sistema que ya funciona en las provincias de Salta y Jujuy para agilizar los juicios.
2. JUICIOS Y CONDENAS MÁS RÁPIDOS EN TODO EL PAÍS. Para tener una Justicia más rápida, vamos a extender a todo el país el nuevo Código Procesal Penal Federal, que ya funciona con éxito en Salta y Jujuy. Juicios que antes llevaban 3 años ahora llevan 13 días.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 4, 2019
Su plan prevé además "terminar con los delitos de las barra bravas" porque "hoy vender entradas truchas es solamente contravención y los barras siempre zafan", admitió Macri. "Con el nuevo Código Penal será delito y podrán ir presos", prometió. "Queremos un fútbol sin violencia y que ir a la cancha vuelva a ser un programa para toda la familia", agregó.
Otro punto en lo que se enfoca su propuesta está vinculado a "sancionar y ayudar a los menores que cometen delitos". Según expresó en su cuenta de Twitter el Presidente, "presentamos un nuevo régimen que propone un abordaje integral. Incluye la participación de la familia del menor, sus referentes y la víctima. Incorporamos acciones socioeducativas y disciplinarias que dejan la privación de la libertad como último recurso".
"En 2015, nos encontramos con una Justicia lenta y a espaldas de los argentinos. Hoy tenemos una justicia más rápida y efectiva, pero hace falta mucho más. Necesitamos seguir trabajando para que la Justicia esté más cerca de todos y le dé mejores respuestas a nuestra sociedad", indicó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -