Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de tanto pedirlo, los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos aquel fatídico 15 de noviembre en aguas argentinas finalmente volverán a reunirse con el presidente Mauricio Macri.
El encuentro se realizará mañana martes 6 de febrero a partir de las 14 horas en la Casa Rosada y será la segunda vez que Macri y los familiares se verán cara a cara.
La primera reunión se remite al 20 de noviembre, cuando el mandatario nacional se acercó a la Base Naval Mar del Plata, donde los seres queridos de "los 44" residieron durante los primeros días de la desaparición y recibieron apoyo psicológico.
Allí mantuvo un tenso cruce con algunos de ellos, que cuestionaban el estado del ARA San Juan y el hecho de que, aún así, lo dejaran zarpar.
Sin embargo, en esta ocasión, el líder del PRO estará acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien ya se reunió el pasado 25 de enero con los allegados de los tripulantes y también vivió una situación de tensión, reproducida en un duro audio.
La reunión se dará luego de que un crudo documento haya salido a la luz, en el que se reveló un diario de viajes que registró que el ARA San Juan había detectado un submarino nuclear británico y que su capacidad operativa se vio reducida a tan sólo 100 metros de profundidad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -