El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien Bolsonaro y su equipo económico aclararon que el país no es una prioridad para Brasil, Macri confirmó que habló con el próximo presidente y este le dijo que está interesado en el acuerdo
El presidente argentino, Mauricio Macri, relató en conferencia luego del G20 que el flamante mandatario electo de Brasil, Jair Bolsonaro, está interesado en el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, el cual todavía no se acordó por la resistencia de los agricultores franceses.
"Lamentablemente todas las demoras hicieron que haya una nueva autoridad en Brasil. Hablé antes del G20 con mi nuevo colega Jair Bolsonaro y él me ratificó que quiere avanzar con el acuerdo", dijo Macri.
Apenas ganó la elección, su futuro ministro de Economía, Pablo Guedes, había adelantado que "el Mercosur y Argentina no serán una prioridad" para la nueva política exterior brasileña.
A su vez, Macri explicó que Bolsonaro quiere esperar para "saber y ver dónde estamos y tomar su posición". En los dos días que duró el G20, el anfitrión conversó del acuerdo con el presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, la mujer fuerte de Europa.
El mandatario nacional indicó que todos los países que forman parte del bloque concluyeron que "ha sido el más cerrado del mundo y eso significó un crecimiento menor al de muchas otras regiones".
Si bien el Mercosur se fundó en 1991, se fortaleció durante la década de gobiernos progresistas en Latinoamérica, cuando Lula Da Silva y Dilma Roussef gobernaron Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, el matrimonio Kirchner en Argentina y el Frente Amplio en Uruguay.
Además fueron agregados Venezuela, suspendido a finales de 2016 y Bolivia, en proceso de adhesión.
En el marco de la cumbre del G20, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, manifestó su expectativa en lograr "lo antes posible" un acuerdo de libre comercio entre los dos bloques.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -