La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente repudió hoy el atentado terrorista en Bogotá, que dejó al menos nueve muertos y más de 50 heridos. También lo hicieron otros mandatarios y representantes de varios países de la región.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, expresó su solidaridad a las familias de las víctimas y de los heridos en el ataque con un coche bomba en una escuela de policía de Bogotá. Hizo el repudio a través de sus redes sociales.
Quiero expresar mi repudio frente al acto terrorista en Bogotá y toda mi solidaridad a las familias de las víctimas y de los heridos. En nombre del pueblo argentino, acompañamos a Colombia en estas horas tristes.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 17 de enero de 2019
Antes, la Cancillería argentina habia condenado "enérgicamente" el atentado perpetrado en la Escuela de Cadetes de Policía “General Santander” de Bogotá.
Expresó que frente a este hecho la Argentina “hace llegar al Gobierno y al pueblo de Colombia su solidaridad y sentidas condolencias, particularmente a los familiares de las víctimas, deseando la pronta recuperación de los heridos".
Al mismo tiempo, el canciller Jorge Faurie se expresó personalmente "profundamente consternado" a través de Twitter.
Así como Macri, otros presidentes y representantes de gobiernos de varios paises, condenaron el atentado.
Estados Unidos, a través de su embajada, ofreció "asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la Policía de colombia".
Expresamos nuestras más sinceras condolencias por las muertes en el atentado contra la Escuela General Santander de esta mañana. Ofrecemos nuestra asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la @PoliciaColombia.
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) 17 de enero de 2019
Evo Morales, presidente de Bolivia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, ofrecieron su apoyo y colaboración al gobierno colombiano.
Nuestra solidaridad con el hermano pueblo de #Colombia por el atentado en la Escuela de Policías de Bogotá, que ha dejado al menos nueve muertos y más de 40 heridos. Condenamos este hecho violento y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 17 de enero de 2019
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y gobierno venezolanos, expresa su condena al acto terrorista ocurrido en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, al sur de Bogotá. pic.twitter.com/oZzn5hiV7y
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 17 de enero de 2019
En ese sentido se expresó también el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien confirmó que una mujer ecuatoriana murió por la explosión y otra quedó herida.
El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 de enero de 2019
He dispuesto que el vicepresidente de la República, @ottosonnenh, se traslade inmediatamente a Bogotá acompañando a los familiares de Erika Chicó y para atender a los cadetes compatriotas.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 de enero de 2019
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -