El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante una visita a la provincia de Corrientes, el Presidente habló en esos términos tras la resolución de la Corte que permitiría posponer el primer juicio oral a la ex mandataria.
El presidente Mauricio Macri visitó hoy la provincia de Corrientes y sostuvo que el Gobierno busca crear "las bases" para que en la Argentina haya "trabajo y no impunidad", luego de la decisión de la Corte Suprema de revisar los planteos de las defensas en una causa en la que está imputada la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
"Nosotros vinimos a crecer, a desarrollar el país, pero primero había que hacer esta parte que estamos haciendo bien y que nos va a permitir progresar, trabajar, poner nuestro granito de arena y que no haya impunidad".
La mención a la "impunidad" se da luego de la decisión de la mayoría de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la causa por irregularidades en la obra pública conocida como "Vialidad", algo que podría provocar un atraso en el inicio del primer juicio oral contra la ex presidenta Cristina Kirchner, previsto para el próximo 21 de mayo.
Más temprano, el fiscal de la causa, Diego Luciani, y la Oficina Anticorrupción, reclamaron al Tribunal Oral Federal número 2 que el juicio comience en tiempo y forma.
Durante una recorrida por el Parque Ecoturístico de Iberá y el recientemente habilitado Portal San Antonio, ubicado en la localidad correntina de Loreto, el jefe de Estado insistió en que el Gobierno está "trabajando en las bases, los cimientos" para que la Argentina tenga "un gran futuro por delante".
"Todos queremos una oportunidad de demostrar lo que valemos y no que aquel que no se esfuerza tenga siempre algún beneficio o privilegio", señaló el Presidente.
Acompañado por el gobernador local, el radical Gustavo Valdés, Macri resaltó la importancia de "ratificar que este cambio que comenzó, va a continuar porque por acá hay un futuro inédito para los argentinos".
El presidente explicó que estos proyectos forman parte de "una idea que debió haberse implementado hace muchos años para desarrollar estas capacidades" en el Litoral. Por su parte, Valdés manifestó su intención de "continuar trabajado" con el Gobierno nacional para "seguir creciendo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -