Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Macri desestimó la suba del dólar que ayer tocó un techo histórico al rozar los 31 promedio. "No pasa nada, tranquilos", dijo el presidente al ingresar a la Casa Rosada antes de la reunión de coordinación que tenía en su agenda.
De inmediato, y tras restarle importancia a la suba del dólar que se registró en los últimos días, Macri se trasladó a su despacho.
La incertidumbre financiera parece no tener fin. Los principales anuncios fueron la suba de la tasa de interés de referencia de 40 a 45%, la que se mantendría al menos hasta octubre, la suspensión de la subasta diaria de divisas de 50 millones de dólares, la venta de 500 millones de dólares por única vez esta semana y el anuncio de un cronograma de cancelación de Lebac para acelerar la reducción del stock de deuda del Central.
Esta mañana, el Ministerio a cargo de Nicolás Dujovne anunció tres decretos con los que dispuso el cese de la baja de retenciones para algunos sectores del agro.
En tanto, el BCRA debe afrontar un nuevo "supermartes" de Lebac (hoy en un 46% anual de interés) por $ 528.774 millones, el 54,2% del total de emisiones de las letras.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -