Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente, Mauricio Macri, viajará esta noche (del 20 de diciembre) a Brasilia para participar el jueves de la cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que estará marcada por las intensas negociaciones para avanzar en un acuerdo con la Unión Europea, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
El anfitrión de la cita, Brasil, cuyo presidente es Michel Temer, también informó de la asistencia de los jefes de Estado de Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, Tabaré Vázquez, así como del boliviano Evo Morales, cuyo país está en proceso de adhesión al Mercosur, y del guyanés, David Granger.
La 51 cumbre semestral del bloque suramericano comenzó hoy con una reunión de cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- en vísperas de la reunión de mandatarios en la que Brasil traspasará la presidencia semestral del bloque a Paraguay.
La agenda de los cancilleres del Mercosur estará marcada por avanzar en la búsqueda de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) que se persigue desde hace casi dos décadas y que todavía no se ha concretado.
A lo largo del año, el Mercosur y la UE intercambiaron ofertas y presentaron propuestas "mejoradas", pero la falta de acuerdo en los capítulos de carnes y biocombustibles frenó el anuncio del pacto definitivo a inicios de este mes en Buenos Aires, donde se celebró la reunión de la Organización Mundial del Comercio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -