Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llega de Ángela Merkel a la Argentina por primera vez es algo que aplauden los funcionarios de Mauricio Macri. La canciller alemana llegó cerca del mediadía a la Casa Rosada donde se encontró con el presidente Mauricio Macri y comenzó una reunion de trabajo.
En el encuentro entre Macri y Merkel también está presente la vicepresidenta Gabriel Michetti además de otros funcionarios. Luego será el momento para un almuerzo entre las autoridades para que cerca de las 14:30 hrs encabecen una conferencia de prensa.
Recibimos a la Canciller Merkel en la Casa Rosada pic.twitter.com/FiyqIZpKjQ
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 8 de junio de 2017
Después será el turno de una reunión con empresarios alemanes en el salón de Eva Perón de la Casa de Gobierno. Por la tarde, Merkel recorrerá el barrio de Palermo, conversará con científicos e investigadores.
En la noche será el momento para la última actividad en nuestro país, la canciller alemana participará de una cena en su honor en el Centro Cultural Kirchner, donde asistirán diferentes funcionarios y personalidades para dar por finalizado con la visita de Merkel a nuestro país.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -