El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El afectuoso primer encuentro en Mauricio Macri y Donald Trump se vio plagado de elogios entre las partes. Por un lado, el mandatario norteamericano aseguró que se "siente muy cómodo" apoyando al argentino, al que consideró un "gran líder y un gran amigo".
Por otra parte, Macri lamentó la pasada relación entre los gobiernos, considerando "inentendibles" los desencuentros que se vivieron. Ante esto, ambos presidentes remarcaron y acordaron "profundizar la estrecha relación" entre las naciones.
Ante esto, se manifestaron en priorizar un "compromiso continuo con la expansión del comercio y las inversiones entre la Argentina y los Estados Unidos", entre los cuales se destacó el conflicto por la importación estadounidense de limones, sobre la que Trump se comprometió a analizar "muy seriamente".
Por otro lado, el mandatario estadounidense informó que Argentina entrará en el "Programa Global Entry de Pasajeros Confiables", donde Estados Unidos facilitará los puntos de acceso a los visitantes argentinos de bajo riesgo.
Previo al cierre de la reunión, Trump destacó las nuevas medidas políticas y económicas realizadas por Mauricio Macri en el país y el creciente liderazgo de su gestión en el marco mundial. Dentro de las consideraciones internacionales, revelaron su "fuerte preocupación" por la crítica situación sociopolítica de Venezuela.
Finalmente, el republicano reveló información de documentos ligados al abuso de los Derechos Humanos en Argentina durante la dictadura, para continuar con la investigación contra los militares.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -