Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Maduro se expresó en contra del abandono de Unasur por parte de seis países y pidió a los “lideres de derecha” de esas naciones que reconsideren su postura.
Argentina , Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender por tiempo indefinido su participación de la Unión de Naciones Suramericanas ( Unasur ) tras acusar a Venezuela y Bolivia de bloquear su funcionamiento.
"Unasur ha tenido problemas últimamente. Yo aspiro a que los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur tengan un poquitico de conciencia sudamericana", expresó el presidente de Venezuela ante la decisión de los seis países de "no participar en las distintas instancias" del bloque sudamericano mientras no haya un "funcionamiento adecuado".
Maduro consideró que "si algún gobierno de derecha trata de meterle una puñalada (a Unasur) para desangrarla, los movimientos sociales y los revolucionarios de América del Sur” defenderán al acuerdo regional. “Unasur merece ser defendida”, cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -