La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario correntino Mariano Martínez Rojas fue detenido este viernes 26 de enero en la ciudad estadounidense de Miami, acusado de asociación ilícita, contrabando y lavado de dinero en la denominada causa de "la mafia de los contenedores".
Según informaron a la agencia de noticias Télam fuentes judiciales y del ministerio de Seguridad, Martínez Rojas podría ser deportado la próxima semana a Argentina. Su expediente está en mano del juez en lo Penal y Económico, Gustavo Meirovich.
Según allegados a la investigación, la visa que tiene Martínez Rojas para permanecer en los Estados Unidos está vencida, circunstancia que determinó en principio su detención por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), lo que facilitaría las condiciones para su rápida deportación a la Argentina.
En agosto pasado, Meirovich había ordenado la detención de Martínez Rojas, ex dueño del diario Tiempo Argentino y de radio América, en una causa en la que está acusado de presunto lavado de 200 millones de pesos.
Se trata de una investigación conocida como la "mafia de los contenedores", que se inició por una denuncia presentada el año pasado por el entonces titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.
En el expediente se investiga a 56 empresas fantasmas que utilizaban las ex DJAI (Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación) para hacerse con dólares cuando regían las restricciones cambiarias.
Con esas maniobras, Martínez Rojas junto a otras cuatro personas se aseguraban el envío de dólares a cuentas registradas en bancos del exterior.
Fuente: Télam
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -