Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el decreto firmado por Mauricio Macri que reforma la política migratoria, la canciller Susana Malcorra salió en defensa y aseguró que 'no plantea una Argentina xenofóbica, sino una Argentina en línea con lo discutido en el Mercosur'.
En una entrevista en Radio Mitre, la funcionaria confirmó la presencia del equipo argentino en la audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el próximo 20 de marzo en Washington, Estados Unidos, donde se analizarán el alcance de los cambios.
El decreto de necesidad y urgencia firmado por Mauricio Macri modificó la ley de migraciones respecto a la restricción de ingreso, cancelación de residencia y aceleración en el proceso de deportación a extranjeros con antecedentes penales
"Vamos a ir, vamos a presentarnos, lo que hicimos siempre, la Argentina no se esconde", declaró Malcorra, quien también aseguró que hubo una inexacta presentación de algunos sectores políticos y que desde el gobierno nacional no se comunicó los suficientemente bien.
Por otra parte, desde CIDH, el secretario ejecutivo Paulo Abrao afirmó que 'están preocupados' con el cambio que se volvió más restrictivo, mientras que las políticas anteriores eran 'modelo para toda la región'.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -