Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Walter Ruíz Díaz, César Peralta y Juan Carlos Pelozo, tres gendarmes que estuvieron el 1° de agosto en la zona en que se vio por última vez a Santiago Maldonado, declararon este martes como testigos ante el juez federal Guido Otranto.
Dos de ellos son cocineros y contaron que escucharon cuando un compañero comentó que le había pegado un piedrazo a un mapuche en la orilla del río Chubut. El otro, en tanto, relató que observó a un grupo de manifestantes cruzar el curso de agua.
Los tres gendarmes se presentaron apenas pasadas las 10 del martes en el despacho de Otranto, aquí en Esquel, para dar su versión de los hechos ocurridos hace 42 días.
Los dos primeros gendarmes trabajan como cocineros, por lo tanto, mientras se desarrolló el operativo de ingreso a la Pu Lof se quedaron sobre la ruta 40 en uno de los vehículos de la fuerza preparando los alimentos para sus compañeros.
Los hombres relataron al juez Otranto y a la fiscal Silvina Avila que cuando los agentes volvieron del interior de la Pu Lof "escuchamos que un compañero dijo que le había pegado a uno de los encapuchados", pero que no obstante este logró cruzar el río.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -