Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Maestros y organizaciones se hicieron presentes en el centro de la Ciudad, con el fin de mostrarse en contra de la decisión en las instituciones educativas.
En base a la resolución n°4055-2018 del Ministerio de Educación de la Ciudad, 14 escuelas comerciales y cursos nocturnos deberán cerrar sus puertas. Frente a esta situación, diferentes docentes salieron a la calles para manifestarse en contra de esta reglamentación.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la Ministra de Educación, e implica además la reducción de matrículas en otras nueve instituciones.
Los maestros se reunieron en Paseo Colón para realizar una asamblea pública, para debatir sobre las acciones del gobierno que afectan a los diferentes puestos de trabajo.
"Este avance brutal contra la escuela pública se suma a las políticas de reducción sistemática del presupuesto educativo y desescolarización que recorre desde los jardines maternales hasta los profesorados e institutos de educación técnica y superior", así expresa el comunicado de la CTERA.
Luego, continúa: "Convocamos a la unidad de familias, estudiantes, docentes y toda la ciudadanía de Buenos Aires para enfrentar el ataque de estos verdaderos destructores de la escuela pública".
Sin embargo, no fue la única: UTE, Ademys, entre otros, también se adhirieron a la medida. Mientras esperan una respuesta del gobierno, analizan realizar un paro para la próxima semana.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -