La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denominada "Marcha de las Velas", convocada por sindicatos y organizaciones sociales en rechazo al aumento en las tarifas, partió esta noche desde la Plaza del Congreso hacia el Obelisco.
En la primera línea de la columna principal se encontraban el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; el jefe de la CTA Capital, Daniel Catalano, y el presidente del partido MILES, Luis D Elia.
Los dirigentes y varios afiliados de los sindicatos convocantes portaban velas como símbolo de protesta a los aumentos de la electricidad, mientras que la columna principal avanzaba detrás de una bandera con la leyenda "Basta de tarifazos".
Los manifestantes se concentraron a las 19:00 frente al Congreso y luego se trasladaron bajando por la Avenida de Mayo hasta la 9 de Julio y por allí continuaron hasta el Obelisco.
Al participar de la marcha, Pablo Moyano cuestionó al Ejecutivo por las subas de las tarifas y a los legisladores oficialistas por no haber dado quórum en el Congreso para debatir los aumentos en una sesión especial en Diputados que finalmente fracasó.
"Ojala el Gobierno hubiera tenido un poco de sensibilidad para darle un respiro al bolsillo de la gente y después volver a debatir el tema, pero lamentablemente gobiernan para un sólo sector", comentó el dirigente.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -