La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes universitarios y agrupaciones estudiantiles realizaron hoy una "Marcha de antorchas" hacia la Plaza de Mayo, para denunciar el "ajuste en la educación pública" que aseguran impulsa el Gobierno.
La movilización partió a las 18:00 desde la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo y se dirigió a las puertas de la Casa Rosada, convocada por la CONADU junto a todos los sindicatos universitarios, además de las agrupaciones y federaciones estudiantiles.
"Esta marcha es en rechazo de la propuesta salarial del Gobierno, del 15 por ciento en cuatro cuotas hasta diciembre, y en rechazo al ajuste en la educación pública", dijo Federico Montero, secretario de Organización de CONADU.
Ahora - Estamos en la "Marcha de las Antorchas" en defensa de la universidad pública y del salario docente. #LaUniversidadMarcha pic.twitter.com/NlM09tWsv9
— Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) 17 de mayo de 2018
Y agregó a la agencia NA: "Estamos perdiendo chicos en la educación universitaria, perdiendo la perspectiva de la movilización social ascendente".
Poco antes del comienzo de la movilización, el Ministerio de Educación de la Nación anunció que otorgaría a los docentes universitarios un incremento del 5 por ciento del salario "a cuenta de los futuros aumentos que se acordarán en la mesa de negociación con los gremios".
"Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes y se suma al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27 por ciento", indicó la cartera educativa en un comunicado.
Durante el último encuentro con los trabajadores de las universidades públicas, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento, aunque con una distribución de las cuatro cuotas distinta a la de la propuesta inicial: 4 por ciento en mayo, 5 por ciento en agosto, 3 por ciento en noviembre y 3 por ciento en diciembre.
Compañerxs de universidades de todo el país en la Marcha de las Antorchas en Defensa de la Universidad Pública convocada por CONADU junto a todos los sindicatos universitarios; organizaciones científicas y estudiantiles, referentes sociales y políticos #LaUniversidadMarcha pic.twitter.com/ngyyv5V3Iu
— Conadu (@PrensaCONADU) 17 de mayo de 2018
En este marco, los docentes universitarios ya anunciaron 48 horas de paro en todas las universidades nacionales para los próximos martes y miércoles
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -