La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una multitudinaria columna se movilizó al Consulado de Bolivia y luego a la Legislatura Provincial en la tarde del lunes. Fue en rechazo a la remoción de Evo Morales.
Una manifestación contra el golpe de Estado que se concretó esta semana en Bolivia recorrió calles de la Quinta Sección de Capital para repudiar el accionar de las fuerzas armadas de ese país y expresar solidaridad hacia Evo Morales. La marcha se trasladó luego a la Legislatura, adonde asistieron miles de personas.
En el inicio de la tarde, unos 300 asistentes se reunieron en la esquina de Clarck y Martínez de Rozas, cerca de la sede diplomática boliviana. Cantaron e hicieron flamear banderas Wiphalas y del Estado Plurinacional.
"Estamos en un momento muy delicado. Pedimos cautela" (Francisco Navajas, Cónsul de Bolivia)
Micrófono en mano, el Cónsul de Bolivia Francisco Navajas pidió cautela, aunque evitó tomar una posición tajante frente a los sucesos de los últimos días. “Estamos en un momento muy delicado como Estado Plurinacional. Pedimos a nuestros hermanos que oren por la paz de nuestra Patria, para que pronto tengamos una conducción real y constitucional”, dijo. Y añadió: “No podemos decir otro comentario porque estamos resguardando la institucionalidad de nuestro país”.
Luego, la marcha se trasladó a la Legislatura. Cerca de las 20 se congregaron allí unas 2000 personas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -