Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabiente de la Nación, Marcos Peña, anunció a través de una conferencia de prensa cambios en el gabinete.
Las principales reformas tienen que ver con Jorge Lemus, el ministro de Salud de la Nación, quien presentó la noche del 30 de octubre su renuncia al frente de la cartera.
La dimisión se la habría pedido el propio presidente Mauricio Macri. Lemus será reemplazado por Adolfo Rubinstein, actual viceministro del Ministerio de Salud.
Por otro lado, según lo comunicó Peña en la conferencia, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, también dejará su cargo. Lo reemplazará Luis Miguel Etchevehere.
Según se pudo conocer, el presidente tampoco estaba conforme con su gestión. Además, a diferencia del ministro de Salud, fuentes de Gobierno precisaron que el dirigente radical de Formosa se ubicará "en otro lugar importante" del Poder Ejecutivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -