Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex gobernadora por la provincia de Buenos Aires reapareció en público en un evento que tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
La ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, reapareció sobre las últimas horas en un evento público que tuvo lugar en la provincia de Córdoba, donde hizo una autocrítica de la gestión de Juntos por el Cambio y consideró que "los logros no convencieron" a la sociedad.
"Algo hay que corregir, algo hiciste mal (si no te votaron)", partió por resaltar Vidal en su primer viaje al interior del país, en el que encabezó un almuerzo en la Fundación Mediterránea, del que participaron unos 150 hombres y mujeres de negocios.
La ex mandataria bonaerense, que mantuvo un bajo perfil desde su salida de la gobernación sobre diciembre de 2019, decidió asistir al evento, donde expresó: "Los logros de nuestro Gobierno no convencieron, esos cuatro años no fueron suficientes para garantizar el bienestar que nos pedían".
En momentos en que no está definido si este año competirá o no en las elecciones legislativas, Vidal sostuvo que "hay sobreabundancia de diagnósticos y culpables" sobre el rumbo de la Argentina con el gobierno del presidente Alberto Fernández.
"Es posible un futuro como el que soñamos, es posible ponerse de pie", resaltó en este sentido la ex gobernadora.
Además, afirmó que Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones debe defender la unidad y apostar al diálogo.
"Mientras más bajo nos golpean más alto nos mantenemos. Yo creo que es por ahí, por el consenso, por el diálogo. Es lo que voy a defender en los próximos años y es el lugar que voy a ocupar. Puede o no traer votos, pero es por ahí", señaló, al citar una frase de la ex primera dama estadounidense, Michelle Obama.
En último término marcó que a su entender, en el frente opositor "hubo aprendizaje" tras los cuatro años de mandato. En ese sentido, dijo que para gobernar un país "el 40 por ciento no alcanza", en referencia a los votantes de Juntos por el Cambio, por lo que consideró que se deben "sumar otros sectores".
"Después tenemos que ampliar el gobierno si ganamos en 2023. Para gobernar necesitamos los dos tercios de los votos para hacer transformaciones. No hay posibilidad de transformación real, seria y sostenible sin eso", cerró la ex mandataria bonaerense.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -