Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal le pidió a los senadores que "reflexionen y den una respuesta", para aprobar los allanamientos a las propiedades de Cristina Kirchner.
"Espero que esta semana la política reflexione y le dé una repuesta a la sociedad porque la semana pasada hubo una enorme indignación", enfatizó Vidal al referirse a la megacusa de los cuadernos de Centeno, que investiga presuntas coimas provenientes de la obra pública.
La mandataria expresó que el proceso actual "es doloroso" porque significa "una decepción" en una parte de la población.
"Algo está empezando a cambiar en la Justicia y tengo esperanza de que vaya a haber resultados. Ahora no tienen aprietes ni extorsiones. La corrupción mata. Lo demostró la tragedia de Once. El 'roban pero hacen' se agotó en la Argentina", enfatizó la mandataria.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -