El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la aprobación de la independencia de Cataluña, también se dio el visto bueno a la intervención de la región por parte del gobierno Español. El mandatario del país europeo, Mariano Rajoy, declaró que el Parlamento ha sido disuelto y convocó a elecciones para el 21 de diciembre.
"Los españoles estamos viviendo hoy una jornada triste en la que la sinrazón se ha impuesto a la ley y ha derribado la democracia en Cataluña", inició su discurso.
"El Gobierno ha comenzado a adoptar ya las medidas necesarias para responder a unas decisiones que pretenden imponer por la fuerza de los hechos consumados un secuestro inadmisible a la mayoría de los catalanes y el hurto de una parte de su territorio al conjunto de los españoles", continuó.
El presidente español destacó que se debe "de forma pacifica y moderada, recuperar la normalidad legal y disolver las amenazas que nos están volcando sobre la convivencia".
A partir de una reunión extraordinaria del Consejo de los Ministros, Rajoy enumeró las medidas que se tomarán para "evitar que los hasta ahora responsables de la Generalitat puedan seguir dando pasaos en su escalada a la desobediencia y agresión a nuestra Constitución":
Desplazamiento de los delegados de la Generalitat en Bruselas y Madrid
Desplazamiento del Secretario General del Departamento del Interior y del Director General de la Policía Autonómica
"La independencia es desgarradora, triste, y angustiosa: eso es lo que hoy sienten todos los catalanes que no son independentistas", opinó el líder político.
Por otro lado, apuntó contra Carles Puidgemont y destacó que "ayer el señor Presidente tuvo la oportunidad de volver a la legalidad y no quiso hacerlo. Pues bien, el gobierno de España toma las medidas".
En cuanto a los comicios convocados para el 21 de diciembre de este año, Rajoy manifestó que "creemos que es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes, para que nadie pueda cometer ilegalidades en su nombre".
Para finalizar, el disertante sostuvo que "nunca hemos querido llegar a esta situación ni creemos que sea bueno", para concluir agradeciendo a todos aquellos que "han apoyado".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -