El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el tradicional Tedeum por el 25 de Mayo realizado en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, realizó una dura crítica a la despenalización del aborto, ante la presencia del presidente Mauricio Macri, la primera dama, Juliana Awada, y gran parte del Gabinete de Gobierno.
Nuevamente, el cardenal volvió a pronunciarse contra la interrupción voluntaria del embarazo, en momentos en los que se realizan debates por los proyectos de ley presentados en el Congreso de la Nación.
"La defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara y apasionada, porque allí esta en juego la dignidad de la vida humana", resaltó Poli. Y agregó, recordando palabras del propio Papa Francisco: "Si la propuesta es optar por una u otra vida, nosotros apostamos a que vivan las dos".
Su homilía realizada en medio de los festejos por la Revolución de Mayo contó con la participación del presidente de la República, Mauricio Macri, además de gran parte de los funcionarios de su Gabinete.
Ante ellos, el cardenal reclamó por una mayor atención del Estado hacia los sectores "más débiles", y advirtió sobre "una justicia distributiva largamente esperada".
"Dios está nombrado en el preámbulo de la Constitución Nacional pero nos olvidamos de que existe, que está siempre dispuesto a escucharnos cuando lo invocamos y a protegernos cuando lo necesitamos", comenzó diciendo.
Y siguió: "Pareciera que lo dejamos al margen de las decisiones, confiamos sólo en nuestra capacidad, en las ecuaciones sin que dominemos todas las variables y nos afirmamos en nuestra corta experiencia sin tener en cuenta la memoria histórica del país, que algo tiene que enseñarnos en las horas de prueba".
En la misma línea, apuntó que "en los tiempos de crisis y desencuentros entre los argentinos no dominan las fuerzas económicas sino las espirituales", sino "cómo podemos explicar como durante mas de 200 años el pueblo atravesó con paciencia y virtud laboriosa los momentos oscuros, a veces sobreviviendo a sostenidos periodos de confusión a la carencia de medios básicos y al flagelo de la desocupación".
Y apuntó: "Este pueblo que todo lo toleró sin perder la esperanza de un mañana mejor confiando en una justicia distributiva largamente esperada. Su lección nos alienta a pensar que nuestra Nación siempre tiene destino".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -