La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todo listo. La ola verde llegó bajo la tierra para hacer oír su grito y aullido a favor del aborto legal, seguro y gratuito. Aunados bajo el colectivo "Ni una menos", este martes 31 de julio, se desarrolló la llamada "Operación Araña" dentro del #MartesVerde.
El 13 de junio en la histórica vigilia frente al Congreso, previa a la media sanción de la ley de aborto en Cámara de Diputados, se produjo una ocupación de las calles organizada mostrando la visibilización de ambos bandos.
Con la presencia de la cantante Miss Bolivia, entre otras figuras destacadas, varias activistas se movilizaron a través de las diferentes líneas subterráneas para cantar "Tomate el palo".
"Ahora tomate el palo, ahora tomatelo... a la gilada ni cabida, mi vida, ahora decido yo", cantaban las feministas en medio de la subte línea D agitando en los aires los pañuelos verdes.
Ni Una Menos, la Campaña y las Metrodelegadas convocamos a un enorme arco de organizaciones populares para la acción llamada #OperaciónAraña en la que tramamos la ciudad desde los conflictos sociales que atraviesan las vidas de las mujeres y de todas las personas con capacidad de gestar, teniendo como centro urgente la legalización del aborto.
Empezamos así a darnos calor para incendiar la próxima vigilia del 8A, cuando exigimos que se sancione la ley sin modificaciones. Volvemos a decir: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir.
Tomamos cada recorrido de línea de subte para expresar una línea de conflicto. Tomamos la palabra en nombre propio y desde nuestras autonomías.
Tomamos la ciudad en red y en movimiento y lo mezclamos todo porque las tramas de las violencias afectan nuestras vidas de manera compleja y simultánea. El aborto clandestino no puede pensarse por fuera de esas violencias. La ciudad feminista es un cuerpo colectivo que activamos entre todas y que nos permite reapropiarnos de nuestros cuerpos que son nuestros territorios. Aborto legal es vida, es deseo, es salud y es autonomía.
Participamos: Yo no fui - Trabajadoras del área de educación del Museo Nacional de Bellas Artes - Taller de Serigrafía Colectiva - Sudor Marika - SITRAJU - Comisión géneros y diversidades - Serigrafistas Queer - Secundarixs - Coord. Estudiantil de Base - Secret. de Género - CTA de lxs Trabajadorxs Quimeras (en Democracia Socialista) - Poetas por el aborto legal - Poder Popular - Pañuelos en Rebeldía - Pandilla Feminista - Nuevo Encuentro - No Tan Distintas - Mujeres Públicas - Mujeres de Artes Tomar (MAT) - MUA - MPLD Corriente Villera 21-24/Zavaleta - Movimiento Feminista Tango - Movimiento de los Pueblos Megafónicas - Matria - Mariposas AUGe - Mantera Feminista - Mala Junta - Patria Grande - Magdalenas 2da y 3ra generación - Línea peluda - La sublevada - La Revancha Programa (FM La Tribu) - La Negra del Sur - La Maldonada - Juntas y a la izquierda - Insurrectas - Mujeres por la liberación (CCRS y CR) - Hienas - Grupo de Arte Callejero (GAC) - Gráfica Insurrecta - Fútbol militante - Fundación Soberanía Sanitaria - FUNAS - Colectivo FindeUNmundO - Frente Popular Darío Santillán - Frente Feminista Matero - Fieras - Espacio en Construcción de Artistas Feministas - Escuela de Teatro Político MP La Dignidad - Encuentro de Feminismo Popular - Emergentes
Corriente Popular Juana Azurduy - Coro abortero - Comunicadas - Comediantes Argentinas -Colectivas Músicas - Colectiva Gráfica - Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -