La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varias decenas de personas se manifestaron el viernes 18 de agosto en los alrededores del Obelisco de Buenos Aires en el marco de una protesta debido al cierre progresivo de las milongas, es decir, los espacios en los que los porteños practican el popular baile argentino.
Durante el acto, que tuvo lugar a pocos metros del emblemático Obelisco, la Asociación de Organizadores de Milongas (AOM) denunció que las cargas impositivas y la "incumplible" normativa está obligando a las milongas a funcionar cada vez más de manera clandestina.
"La milonga de por sí no es una actividad que genere grandes beneficios económicos", afirmó Dolores Jiménez, del colectivo "El tango no se clausura", y explicó que, a pesar de que el año pasado se promulgó una ley para el fomento de estas salas, esta "nunca se reglamentó, así que los fondos no fueron distribuidos".
"Nadie se hace rico con el tango", resumió esta defensora de la milonga, una palabra que define tanto los espacios de danza como a un estilo particular menos técnico y algo más rápido que el tango.
También aseguró que la continuidad de las milongas existentes es "muy difícil" y las que intentan abrir no lo consiguen por unas reglas de seguridad demasiado estrictas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -