El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fabricaciones Militares ha sufrido despidos en su plantilla de empleados desde diciembre del año pasado, siendo Fanazul el caso más crítico con 200 trabajadores desafectados. Nuevamente la empresa vuelve a ser noticia por esta triste razón: ahora, más de 130 personas fueron desvinculadas en las plantas de Villa María, Río Tercero y Fray Luis Beltrán.
En la primera sede se produjeron 42 cesantías sobre un total de 375 empleados, mientras que en la segunda, 59 sobre 439. En cuanto a la fábrica ubicada en Santa Fe, Alberto Labudia, delegado gremial, comunicó "30 despidos".
Fue el pasado viernes 17 de agosto que se dio a conocer la rescisión de los contratos en las plantas cordobesas por lo que los trabajadores, agremiados en la Asociación Trabajadores del Estados (ATE), decidieron permanecer en la fábrica en estado de asamblea permanente. Momentos antes, alrededor de 100 efectivos de Gendarmería Nacional habían ingresado al sitio.
Así se enteraron de los despidos lxs trbajadorxs de fabricaciones militares de Río Tercero.
— Gabriela Estévez (@gabiestevezok) 17 de agosto de 2018
Una postal de la era Macri : llantos, desconsuelo y mucha angustia. pic.twitter.com/PZeTbn7kHs
Respecto a esto, Damián Albornoz, representante de ATE, aclaró que no se trata de una toma de la planta, aunque no se sabe por cuánto tiempo continuará la medida.
Fue recién ante esta acción que el interventor de la firma Luis Riva envió una carta justificando los despidos como una forma de "evitar el cierre definitivo" y solicitando que "cesen en forma inmediata las medidas de fuerza".
Río III
— #Hit del Verano Sonando Fuerte (@jorgetuschi) 17 de agosto de 2018
A esta hora, hechan a los trabajadores de Fabricaciones Militares
El macrismo, esa lacra que corroe el tejido social velozmente, debe terminar#TormentaDeFrente pic.twitter.com/F9Y7tasBJO
"Confiamos profundamente en la capacidad y profesionalismo del personal que continuará trabajando", agregó Riva en la misiva, al tiempo que aseguró que la decisión de llevar adelante ese ajuste fue "difícil de tomar".
También hizo referencia al caso de Fanazul, manifestando que el objetivo de las desvinculaciones buscan impedir que las plantas afectadas atraviesen "las más difíciles situaciones que debió vivir Azul, a partir del cese definitivo de actividad que se produjo el 28 de diciembre pasado".
#Cordoba | #FabricacionesMilitares: #ATE en lucha contra los #despidos en Villa María. El directorio de la fábrica confirmó que el martes comenzarán a llegar los telegramas. Los trabajadores en alerta contra el ajuste: ��️https://t.co/1OcYFgqvWs pic.twitter.com/DxHK9xbYOi
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) 17 de agosto de 2018
Los videos que registran el crudo momento en que los trabajadores reciben la noticia son la viva imagen de la situación que se transita en varios sectores del país, sobre todo aquellos relacionados a la ciencia y la educación.
La semana pasada, autoridades de la ciudad cordobesa de Río Tercero decidieron firmar y elevar un petitorio al Gobierno nacional solicitando que no se tomen medidas de reducción de personal. Del mismo participaron representantes de todo el arco político, incluyendo aquellos identificados con el oficialismo.
Sin embargo, hicieron caso omiso y siguieron adelante con los despidos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -