Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Evo Morales, desde México, expresó que quiere volver a su país y pidió una "comisión de la verdad".
Una amplia mayoría de 26 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución que pide a las autoridades de facto bolivianas que convoquen “urgentemente” a elecciones en el país.
La iniciativa fue impulsada por Colombia y Brasil y recibió el respaldo de la propia Bolivia (actualmente con un gobierno autoproclamado).
Más temprano, la autoproclamada presidenta, Jeanine Áñez, anticipó que "si Dios lo permite", en las próximas horas haría la convocatoria formal a elecciones.
Las naciones caribeñas de Antigua y Barbuda también consideraron crucial la convocatoria de elecciones, aunque criticaron el papel que están jugando las Fuerzas Armadas y la forma en la que Jeanine Áñez asumió la Presidencia de facto hace una semana.
Tres naciones, entre ellas Nicaragua y México, se opusieron, mientras que cuatro se abstuvieron y una misión estuvo ausente.
Áñez se autoproclamó presidenta de Bolivia luego de que el 10 de noviembre el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se viera forzado a renunciar por presión de las Fuerzas Armadas, y al día siguiente debiera viajar a México, donde se encuentra asilado.
El ex presidente Morales llamó este miércoles a la ONU, a instituciones y organismos internacionales, así como al Papa Francisco, a que acompañen o faciliten la integración de una "comisión de la verdad" y se emita un informe sobre las elecciones del pasado 20 de octubre.
Insistió en que ganó los comicios y que no se opone a la realización de nuevas elecciones.
"Sigo convencido que nosotros ganamos la primera vuelta de las elecciones, renuncié, todo por la paz, pero no me opongó si la solución son nuevas elecciines, que sean bienvenidas".
Y volvió a pedir que cese la represión. "Hasta el dia de ayer tenemos 30 muertos de bala, y esta masacre es parte de un genocido que ocurre en mi querida Bolivia, nunca pensé que se iba a usar ese equipamiento contra el pueblo. El mundo estero esta viendo como es un golpe de estado, como estan matando a mis hermanos", denunció en una conferencia de prensa, a una semana de su llegada a México, país que le dio asilo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -