El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que se lanzó la Campaña el mes pasado más personas acudieron a los centros asistenciales para inmunizaron.
El número de consultas aumentó. En parte se puede explicar tal vez por los casos que se han dado en los últimos meses. En total se registraron 38 casos positivos de sarampión en la Argentina. La mayoría en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe.
El mayor número de pacientes confirmados corresponden a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y la franja etaria de 35 a 44 años, de acuerdo a las estadísticas publicadas en el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud de la Nación.
Según el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, la concurrencia al Vacunatorio Central, hospitales y centros de salud mendocinos por parte de adultos nacidos a partir de 1965, para colocarse la vacuna con componente antisarampionoso, se multiplicó en las últimas semanas luego del alerta epidemiológica de sarampión que rige en todo el país.
Según la directora del Departamento de Inmunizaciones, Iris Aguilar “mucha gente ha concurrido al vacunatorio y a los hospitales a consultar si deben ponerse la vacuna; incluso varios llevaron sus viejos carnets para ver si están al día con el calendario. Como muchos desconocían sus antecedentes, optaron por vacunarse,” declaró al portal MDZol.
Por otro lado, se aplicaron vacunas contra el sarampión al personal de la Terminal de Ómnibus y del Aeropuerto El Plumerillo. En total, se vacunaron a unas 2000 personas, confirmaron desde el ministerio. Sucede que en ambos lugares es frecuente el contacto con turistas extranjeros, especialmente quienes son oriundos de Brasil, donde hay un importante brote epidemiológico de sarampión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -