El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes y estudiantes se movilizaron desde el Congreso a Plaza de Mayo. Reclaman mayor presupuesto para universidades y la ciencia. La marcha se replica en otras ciudades del país.
Varias organizaciones gremiales de docentes y auxiliares universitarios, entre ellas CONADU y FEDUN marcharon a Plaza de Mayo en defensa de los salarios y el convenio colectivo de trabajo y por un mayor presupuesto para ciencia y técnica.
Carlos De Feo, secretario general de CONADU, reclamó la atención de las demandas universitarias, de la ciencia y de la tecnología y una recomposición salarial del 35 por ciento.
Exigió también "una actualización automática por inflación o cláusula gatillo, el blanqueo de las sumas en negro, la recuperación del salario perdido en 2018, la regularización de los docentes contratados y ad honorem, fondos para la capacitación de los trabajadores y un mayor presupuesto para la actividad".
"Argentina pasó de producir satélites a buscar presupuesto en programas de preguntas y respuestas por la falta de inversión en la universidad, la ciencia y la tecnología", expresó De Feo.
El secretario de organización de ese gremio, Federico Montero, expresó que "han sido 3 años de conflicto permanente con el gobierno, no hemos podido hacerle entender al gobierno que la universidad publica tiene que ser una prioridad para nuestro país, que la producción de conocimiento es un elemento central para un país periférico y dependiente como el nuestro, para salir adelante en el conflictivo escenario de la economía internacional".
Este jueves y viernes hay paro en las universidades públicas nacionales y el lunes habrá una reunión paritaria con los representantes del Gobierno nacional para intentar destrabar el conflicto.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -