El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes y estudiantes se movilizaron desde el Congreso a Plaza de Mayo. Reclaman mayor presupuesto para universidades y la ciencia. La marcha se replica en otras ciudades del país.
Varias organizaciones gremiales de docentes y auxiliares universitarios, entre ellas CONADU y FEDUN marcharon a Plaza de Mayo en defensa de los salarios y el convenio colectivo de trabajo y por un mayor presupuesto para ciencia y técnica.
Carlos De Feo, secretario general de CONADU, reclamó la atención de las demandas universitarias, de la ciencia y de la tecnología y una recomposición salarial del 35 por ciento.
Exigió también "una actualización automática por inflación o cláusula gatillo, el blanqueo de las sumas en negro, la recuperación del salario perdido en 2018, la regularización de los docentes contratados y ad honorem, fondos para la capacitación de los trabajadores y un mayor presupuesto para la actividad".
"Argentina pasó de producir satélites a buscar presupuesto en programas de preguntas y respuestas por la falta de inversión en la universidad, la ciencia y la tecnología", expresó De Feo.
El secretario de organización de ese gremio, Federico Montero, expresó que "han sido 3 años de conflicto permanente con el gobierno, no hemos podido hacerle entender al gobierno que la universidad publica tiene que ser una prioridad para nuestro país, que la producción de conocimiento es un elemento central para un país periférico y dependiente como el nuestro, para salir adelante en el conflictivo escenario de la economía internacional".
Este jueves y viernes hay paro en las universidades públicas nacionales y el lunes habrá una reunión paritaria con los representantes del Gobierno nacional para intentar destrabar el conflicto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -