La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes, miles de mujeres se concentran en varios puntos del país para reclamar, entre otras cosas, por el fin de la violencia de género, la legalización de aborto y la igualdad de condiciones laborales.
Tal como lo hicieron este domingo en distintas partes del mundo en el marco del Día Internacional de la Mujer, hoy miles de mujeres volvieron a movilizarse en las calles mientras en simultáneo se llevó a cabo por cuarta vez un paro nacional de mujeres.
La mayor convocatoria se realizó a partir de las 16.00 en Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso nacional, donde se realizó pañuelazo verde pidiendo por la legalización del aborto, entre otros reclamos.
Algunas de las organizaciones que dijeron presente en las columnas de la marcha fueron "Ni Una Menos", la "Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito", colectivos de periodistas y actrices, y agrupaciones políticas, culturales y sindicales.
��Este #8M será el más verde de la historia��
— #Abortolegal Rosario �� (@CampaAbortoRos) March 8, 2020
��9M Paro internacional y plurinacional de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, originarias, indígenas, afros y no binaries
��17 hs Plaza Montenegro
��Marchá con la Campaña y sé parte del agite por #AbortoLegal2020�� pic.twitter.com/hCVI88NMeB
Entre las las consignas que más resonaron están el reclamo por la legalización del aborto, a días de que el Gobierno presente un proyecto sobre interrupción voluntaria del embarazo, tal como anticipó el presidente Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias.
Además, se alzaron las voces en pedido de reconocimiento salarial en igualdad de condiciones con el hombre y por la consigna "Paren de Matarnos" contra los femicidios.
Buenos Aires no fue la única ciudad donde se realizarán concentraciones, sino que habrá manifestaciones en todo el país que incluirán cuadros musicales, visuales y performáticas, proyecciones de cine, asambleas, charlas, talleres y ferias de libros feministas.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -