El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Mañana vamos a sesionar y vamos a tener ley", confió el presidente de la Cámara de Diputados. Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda anticiparon que no darán quórum.
"Pareciera que con chicanas y con trampas del reglamento se pretende desviar la atención de un tema fundamental que es que el Gobierno necesita las primeras herramientas para empezar a poner en marcha la economía", dijo este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en un intento por lograr el acompañamiento de la oposición en el debate del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el Poder Ejecutivo envió al parlamento para declarar la emergencia pública por el término de un año.
"Cuando un gobierno inicia y elige un camino, lo peor que puede hacer la oposición es poner palos en la rueda. Eso no contribuye al cierre de la grieta en Argentina".
"Es muy raro que un gobierno que se fue, que deja 40 % de pobreza y 60% de inflación no sea respetuoso como oposición sino que además intente buscar trampas reglamentarias para no dejar asumir a legisladores electos por su pueblo", dijo Massa en relación a la advertencia de Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda de no dar quórum para tratar el proyecto de emergencia.
El oficialismo ya hizo gestos para acercar posiciones. El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Dario Martinez (Frente de Todos), anunció que se eliminará el artículo 85 del proyecto de ley de emergencia pública que le otorgaba amplias facultades al Gobierno para reorganizar el Estado nacional.
Más temprano, el gobernador de Jujuy y dirigente de la UCR, Gerardo Morales, se expresó a favor de dar quórum y permitir la jura de los nuevos diputados que reemplazarán a ministros y funcionarios que renuncian a sus bancas para ocupar puestos en el Ejecutivo. El oficialismo necesita esos relevos para lograr el quórum y la aprobación del proyecto que pide el presidente Fernández.
No estoy de acuerdo con la actitud antidemocrática de no permitir jurar a los legisladores del Frente de Todos que se tienen que integrar a la Cámara de Diputados de la Nación. La rechazo terminantemente.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) December 18, 2019
"Mañana vamos a tener sesión. Aspiramos a que aquellos que defienden ideas distintas a las de nuestro gobierno se sienten en el recinto y debatan democráticamente. Mañana va haber ley", confió Massa y elogió el mensaje de Morales.
"Tenemos que darle al ministro de Economía las herramientas para reconstruir un perfil de deuda sustentable, para cumplir con nuestras obligaciones de acuerdo a nuestra capacidad de pago y mantener la confianza con los acreedores internacionales", explicó el líder del Frente Renovador y uno de los principales aliados a Fernández.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -